
Libreta Fiammetta Midi (130X180X20Mm) Rayada De 144 Paginas Y Cierre Con Banda Elastica Cortes Del Libro Impresos Paperblanks Rojos Y Dorados.
Esta libreta tiene sus cortes impresos siguiendo el diseno de la coleccion, un detalle de exclusividad, calidad y originalidad propio de Paperblanks. Bolsillo para guardar papeles en la parte interior de la contraportada y cinta marcapaginas de raso. Las hojas de esta libreta estan fabricadas con un exclusivo papel Verjurado de un color crema precioso. Sus tapas, estan fabricadas usando papel 100 % reciclado, impresas en relieve y encuadernadas usando el cosido Smyth. Nuestros productos siempre tienen la certificacion FSC y el papel usado es sin acidos y procedente de bosques sostenibles. Desate su creatividad con el fulgor de nuestro diseno Fiammetta. Esta sensual cubierta de inspiracion barroca reproduce una encuadernacion de 1725 de El Decameron de Giovanni Boccaccio, obra maestra de la literatura italiana que trata temas como el amor y la lujuria. El escritor y poeta italiano Giovanni Boccaccio (1313-1375) contribuyo a sentar las bases del humanismo renacentista, al igual que Petrarca. Escribia en dialecto toscano, el de las clases populares, y no en latin, hablado por las elites educadas, de modo que obras como El Decameron llegasen a todo tipo de lectores. Si bien Boccaccio se relacionaba con intelectuales de la talla de Petrarca, su vinculo con el pueblo llano (o popolo minuto) fue el que mas influyo en sus obras. En 1348, Florencia quedo asolada por la peste negra, que causo la muerte de casi tres cuartas partes de la poblacion de la ciudad y afecto principalmente a la clase trabajadora. Se desconoce si Boccaccio se encontraba en Florencia en esa epoca, pero si se sabe que su madrastra fallecio durante la epidemia y su padre participo en la campana de ayuda a los ciudadanos organizada por el gobierno. Boccaccio comenzo a escribir El Decameron, su obra mas importante, en torno a 1349. El libro, romantico en tono y forma, rompia con los estandares medievales, ya que exploraba las emociones y ambiciones humanas, sobre todo la capacidad de sortear e incluso aprovechar los azares de la fortuna. Su sentido del humanismo contrastaba sobremanera con las historias preponderantes en esa epoca sobre el destino y la fortuna, y tambien con valores medievales como el coraje, la fe y la trascendencia. Material: Papel de 120g