
Viajes De Ida: (Novela Historica) (Tapa Blanda).
esta novela historica fue ideada para refractar con pasion, para abrirnos la posibilidad, desde la literatura, de pensar un recoveco preterido de nuestra historia reciente, un recoveco violentado, oprobiado por la para nada inocente urdimbre de las historicidades oficiales. Asi, [] la narrativa de Blanco Aguinaga, como su labor critica, al imbricar la historia cultural de Espana con la de otros paises conocidos por sus personajes, revidica otra Espana posible []. De este modo, su narrativa sobre el exilio aparece como una contribucion imprescindible, no solo para entender lo que este fue, sino como ese legado mantiene su vigencia como proyecto cultural y politico. Joseba Buj y Mario Martin Gijon La obra de Carlos Blanco Aguinaga (Irun, 1926-La Jolla, California, 2013) ocupa un lugar muy especial dentro de la literatura de la llamada segunda generacion del exilio republicano espanol, por su doble vertiente academica y creadora, y por los sucesivos descentramientos que vivio a partir de su temprano exilio. Su enraizamiento desde el destierro en la cultura vasca y espanola se imbrica a partir de su experiencia mexicana y posteriormente su integracion en la universidad de Estados Unidos, en una trayectoria personal que reflejo en sus volumenes de memorias Por el mundo (2007) y De mal asiento (2010). Entre su amplisima e innovadora produccion ensayistica y filologica pueden destacarse Unamuno, teorico del lenguaje (1953), Emilio Prados: vida y obra (1960), Juventud del 98 (1960), Sobre el Modernismo desde la periferia (1998), De Restauracion a Restauracion (2007) o Ensayos sobre la literatura del exilio espanol (2011), ademas de la Historia social de la literatura espanola (1983) junto a Iris M. Zavala y Julio Rodriguez Puertolas. Dentro de su obra narrativa pueden nombrarse las novelas Ojos de papel volando (1984), Un tiempo tuyo (1988), En voz continua (1997), Ya no bailan los pescadores de Pismo Beach (1998) y Esperando la lluvia de la tarde. (Fabula de exilios) (2000) y los relatos reunidos en Carretera de Cuernavaca (1990) y Contra-Bando(s) (2007). La presente obra, Viajes de ida (Novela historica), terminada en 2008, presenta la culminacion de su empeno como novelista. Joseba Buj (Bilbao, 1978) es doctor en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana, donde actualmente es profesor en el Departamento de Letras y en el Departamento de Filosofia. Mario Martin Gijon (Villanueva de la Serena, Badajoz, 1979) es doctor en Filologia Hispanica, profesor en la Universidad de Extremadura y miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL).