
Mezclando Memoria Y Deseo: La Poesia De Manuel Vazquez Montalban (1963-2003) (Tapa Blanda).
Este estudio analiza la poesia completa de Manuel Vazquez Montalban, la faceta de su obra literaria mas desconocida por la critica especializada y por el publico en general, partiendo de la concepcion que el propio escritor tenia de si mismo: el, ante todo, se consideraba un poeta, a pesar de su notoriedad publica como periodista o como autor de la conocida serie de novelas protagonizada por el detective Pepe Carvalho. El analisis critico de la poesia montalbaniana se centra, fundamentalmente, en torno a la memoria y el deseo, el binomio tematico que recorrio toda su obra (no solo la poetica) desde sus primeras publicaciones hasta su muerte, en 2003. El analisis propuesto, ademas, tiende un constante puente con su biografia y con el resto de su obra (la narrativa, la periodistica, etcetera), pues se ha querido demostrar que la esencia del ideario literario de Vazquez Montalban esta, sobre todo, en su poesia. Asimismo, este estudio pretende incidir en la organizacion de la propia obra poetica de Vazquez Montalban, dividida en dos grandes grupos: el primero, el ciclo Memoria y deseo, que abarca su obra poetica entre 1963 (fecha del inicio de la escritura de su primer poemario, Una educacion sentimental, publicado en 1967) hasta 1990, ano en que se publico su libro de poemas Pero el viajero que huye, y un segundo grupo en el que se agrupan sus tres ultimos poemarios. Sergio Garcia Garcia (San Sebastian de los Reyes, Madrid, 1992) es doctor en Estudios Hispanicos por la Universidad Autonoma de Madrid, donde ha trabajo como contratado predoctoral. En la actualidad, es becario posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Filologicas de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Es autor de varios textos academicos sobre poesia espanola contemporanea y coeditor de las antologias de Claudio Rodriguez Don y aventura (2018) y Sem epitafio (2019). Ha publicado ademas seis poemarios bajo el seudonimo de Sesi Garcia.