
Junto Al Pueblo En Armas: Los Editoriales Del Diario Ahora Bajo La Direccion De Manuel Chaves Nogales Madrid, Agosto-Noviembre De 193 (Tapa Blanda).
La vida de Manuel Chaves Nogales fue bien distinta a la que han fabulado sus biografos, muy particularmente en los noventa y cuatro dias que paso en la capital de Espana durante la Guerra Civil. El presente volumen recopila todos los escritos de Chaves Nogales en el Madrid de la revolucion. Recoge toda su produccion periodistica desde un pais en guerra, con la unica excepcion de una colaboracion crepuscular, publicada a punto de marchar al exilio. Escritos sin firma, que muestran su estilo inconfundible. El director del diario Ahora gozo de libertad absoluta para escribir como y cuanto quiso en defensa del gobierno del Frente Popular, sin que jamas hubiera recibido una sola consigna. Un Chaves desconocido ante el que muchos prefieren cerrar los ojos. Que gran pais vamos a hacer de esta vieja y podrida Espana con la que estamos acabando!. Manuel Chaves Nogales, Ahora, 4 de septiembre de 1936 A Chaves no lo comprometia solo el republicanismo moderado de su periodico sino, sobre todo, lo ocurrido desde que se incorporo al diario el 6 de agosto hasta el dia clave del 7 de noviembre [..]. Donde quedaron esos duros editoriales proponiendo el fusilamiento de los que huyeran, el aniquilamiento de los facciosos, el exterminio del enemigo o sus criticas a la humanizacion de la guerra y la politica de canjes. Francisco Espinosa Maestre En su ultima etapa, Ahora fue un espejo de la efervescencia intelectual y politica de su tiempo. Este necesario estudio de Mateos profundiza en el papel de Manuel Chaves Nogales durante un periodo decisivo. Una edicion que contribuye al debate sobre ciertos datos erroneos con los que se habia trabajado hasta el momento. Yolanda Morato Manuel Chaves Nogales (1897-1944) es considerado uno de mas notables periodistas del siglo XX. Escritor incansable, sus multiples cronicas y reportajes aparecieron originariamente en la prensa periodica. Todas sus grandes obras han sido editadas por Renacimiento y Espuela de Plata: A sangre y fuego. Heroes, bestias y martires de Espana, Los secretos de la defensa de Madrid, La bolchevique enamorada y otros relatos, Lo que ha quedado del imperio de los zares, y sus Cronicas de la Guerra Civil, agosto de 1936-septiembre de 1939, ademas de su reconocida biografia Juan Belmonte, matador de toros. Leopoldo Bejarano (periodista que antecedio a Chaves Nogales en la direccion efectiva del diario Ahora), y Alberto Marin Alcalde (que lo sucedio tras su partida al exilio), penaron en las carceles franquistas al termino de la Guerra Civil, el ultimo de ellos condenado a la pena capital. Juan Carlos Mateos Fernandez es investigador de la prensa periodica espanola de la primera mitad del siglo XX. Doctor en Ciencias de la Informacion por la Universidad Complutense de Madrid, su tesis doctoral Bajo el control obrero. La prensa diaria en Madrid durante la guerra civil, 1936-1939 (en preparacion en. Editorial Renacimiento), describe pormenorizadamente la intervencion sobre la prensa derechista en la capital de la Republica desde el mismo 20 de julio de 1936. En ella tambien nos desvela la verdadera participacion de Manuel Chaves Nogales en el organismo obrero que se incauto del diario Ahora, que el periodista terminaria por dirigir hasta su exilio voluntario.