
Los Libros De La Senora Jella (Tapa Dura).
La guerra habia cambiado para siempre las vidas de Anneliese y de su hermanito Peter. Un dia, mientras deambulaban por las calles en ruinas, se toparon con una exposicion. Una sala enorme repleta de libros! En aquel lugar, Anneliese y Peter conocieron a una mujer que influyo en sus vidas mas de lo que nunca hubieran imaginado& Este cuento lleno de esperanza se basa en la historia real de Jella Lepman, que viajo por toda Alemania en 1946 con una exposicion internacional de libros infantiles. Jella creia que esos libros podian ayudar a los ninos y las ninas a sentirse conectados entre ellos, y que representaban la mejor forma de evitar una nueva guerra. Los libros de la senora Jella es un maravilloso tributo a la esperanza, la empatia y el poder de los cuentos. Jella Lepman nacio en Alemania en 1891 en una familia de origen judio. A lo largo de su vida trabajo como periodista, editora y escritora de libros para ninos, y tambien se implico en politica junto al Partido Democrata Aleman. Pero en 1936, ella y sus dos hijos decidieron huir del pais debido al auge del nazismo. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial el ejercito americano invito a Jella Lepman a regresar a su pais en calidad de asesora para temas relacionados con la educacion y la cultura de los ninos. Convencida de que los libros infantiles de todo el mundo podrian construir puentes de entendimiento entre las personas, Jella decidio crear una exposicion internacional de libros. Consiguio que 20 paises le mandaran colecciones de libros para montar la exposicion (incluso paises que habian sido invadidos por Alemania durante la guerra). Este increible proyecto culmino en 1949 con la creacion de la primera Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich (con mas de 600.000 titulos de todo el mundo) y en la fundacion de la actual Organizacion Internacional del Libro Juvenil (IBBY) junto con Astrid Lindgren, tambien socia fundadora.