
Meteorologia Basica Para Drones (Tapa Blanda).
Incluye Prologo de Juan Jose Sola Banasco Jefe de la Unidad de Aeronaves Pilotadas por Control Remoto Agencia Estatal de Seguridad Aerea La reciente introduccion de los drones en el ambito profesional esta abriendo innumerables aplicaciones hasta ahora insospechadas en el entorno aeronautico. La rapidez con la que se esta desarrollando este sector y la obligacion de facilitar y ampliar unos conocimientos tan especificos, hasta ahora sin mayor interes para la aviacion en general, han generado la necesidad de este manual de micrometeorologia. Meteorologia basica para drones se hace de este modo imprescindible para ofrecer a los futuros pilotos de drones una herramienta eficaz, sencilla e intuitiva para que puedan operar con seguridad sus aparatos. El contenido del texto se ha organizado en tres grandes capitulos para una mejor comprension, empezando por una presentacion general de la meteorologia basica pensada para que cualquier neofito pueda comprender los principios basicos de los movimientos del aire. A continuacion, en el Capitulo 2 se profundiza con mayor detalle en la genesis de los movimientos de la atmosfera y especialmente en las capas mas cercanas al terreno. Por ultimo, en el Capitulo 3, en prevision de una futura apertura del espacio aereo urbano a los drones, se realiza un breve analisis basico del comportamiento del viento en presencia de obstaculos dentro de un sistema urbano. Su facilidad en la lectura y la abundancia de ilustraciones hacen que este libro este dirigido especialmente a aquellas personas que por primera vez se acercan al mundo aeronautico. El lenguaje usado es lo mas accesible y directo posible, a la vez que clarificador, buscando en todo momento que este manual se acerque a la realidad practica. Por todo ello, tanto el lector como el estudiante encontraran en esta obra una util guia con toda la informacion necesaria y ejemplos para realizar en primera persona sus propias previsiones locales con exactitud, y poder operar asi sus drones con seguridad. El autor, Francesco Padovano, trabaja como instructor de vuelo a vela en el Centro Nacional de Vuelo Sin Motor de SENASA, es ademas piloto de vuelo sin motor desde 1994, e instructor de vuelo desde 2005, con mas de 2000 horas de instruccion y cerca de 14 000 vuelos en su haber. Actualmente, participa en los grupos de trabajo de AESA para la definicion del marco futuro de operaciones de drones y es piloto privado desde 2008. Ha publicado otras obras relacionadas con esta tematica como Manual del piloto de vuelo a vela y Manual del instructor de vuelo a vela.