
Lo Que El Dinero Si Puede Comprar (Tapa Blanda).
Un polemico analisis sobre la importancia del consumo en las sociedades contemporaneas. El crecimiento y la modernizacion asociados al capitalismo han permitido que las clases historicamente mas desposeidas logren un bienestar dificil de cuestionar. Sin embargo, en los ultimos anos han surgido algunas interrogantes: por que la prosperidad genera, al mismo tiempo, un creciente rechazo al mercado De donde proviene el malestar social que ha exigido un cambio urgente en las relaciones entre la economia y la sociedadCarlos Pena, uno de los mas reconocidos intelectuales y ensayistas chilenos, nos presenta en este libro un polemico analisis sobre la importancia del consumo en las sociedades contemporaneas. Interpretando el presente en dialogo con pensadores fundamentales -entre los que se encuentran Karl Marx, Friedrich von Hayek, Georg Simmel y Karl Polanyi-, el autor se hace cargo de las inquietudes y discusiones surgidas durante los ultimos anos para afirmar que no es posible concebir la politica sin el mercado. Lo que el dinero si puede comprar es, tambien, una contundente replica a las ideas de Michael Sandel sobre los limites morales del mercado, ofreciendo al lector un controvertido analisis sobre el proceso de modernizacion capitalista que -afirma Pena en esta reflexion- ha incrementado de manera significativa las condiciones materiales de los chilenos y, a fin de cuentas, sus libertades.Resenas:Sus alcances son mucho mas amplios, se diria universales, porque apuntan a problemas tan debatidos como la relacion entre modernidad y capitalismo, los limites del mercado y el consumo y la relacion entre mercado y politica.Pedro Gandolfo, El Mercurio Este es un libro fruto de una genuina reflexion intelectual que casi usa a Sandel como un medio para un fin mucho mas ambicioso. Es evidente que sera interpretado como una apologia lo que ha sucedido en Chile en los ultimos treinta anos.Leonidas Montes, La Tercera Un libro que deben leer abogados e ingenieros, sociologos y profesores, arquitectos y medicos. Sobre todo, deben leerlo los economistas. A todos ellos los haria pensar. Les senalaria como construir un argumento sofisticado, sin perder de vista el objetivo, sin hacer trampas ni tomar atajos.Sebastian Edwards