
Antologia Poetica De Manuel Machado (Tapa Blanda).
Al leer los poemas de Manuel Machado (1874-1947), el lector tiene la impresion de que surgen de una experiencia fundamental, subyacente en todos ellos, que los dota de un sentido y una proyeccion muy particular. El hombre, herido de muerte poetica, se ve abocado a una profunda e incurable melancolia que le provoca un constante anhelo de morir. Este sentimiento de nostalgia por el palido reflejo del bien perdido obliga al poeta a un constante juego con su propia herida: el ejercicio de hacer versos. En Manuel Machado, con todo, hay poca poesia dedicada a recordar una perdida concreta. Se trata, mas bien, de una especie de desencanto esencial de la vida y del mundo. Es como si, muy pronto, al poeta se le hubiera roto ese amor basico a la existencia que todos llevamos dentro. Con esta antologia, de egregia elegancia, se ofrece la oportunidad de conocer una obra escrita al borde del abismo, en un perpetuo titubeo de aliento y agonia. Si para el autor sus versos afirmaban la vida que hace pensar en la muerte, para el lector son un obsequio artistico que lo reconcilian con la existencia.