
Fuentes Y Canales De Recepcion En La Novela Historica Alemana De Entreguerras (Tapa Blanda).
Estamos ante un estudio de las fuentes de documentacion sobre la historia de Espana de las que se sirvieron consagrados autores alemanes de entreguerras, como Doblin, Perutz, Frank, Kesten o Schneider, entre otros, que se inspiraron para la elaboracion de sus novelas historicas en temas espanoles, vgr. los Austrias Mayores, la colonizacion de America, Hernan Cortes, los jesuitas o la guerra de la independencia. Mediante un analisis riguroso se indaga en los manuales de ensenanza utilizados en las escuelas e institutos alemanes de finales del siglo XIX y principios del XX. Se observa la repeticion en todos ellos de los mismos puntos de vista, muchos de ellos negativos, en primer lugar acerca del caracter espanol, tenido de orgullo, desprecio al trabajo, fanatismo religioso y supersticion. En segundo lugar respecto a la historia: la barbarie del pueblo espanol frente al refinamiento del musulman invasor, la negacion de todo valor de la Reconquista en cuanto hazana belica, la expulsion de los moriscos como tragedia para Espana, una caracterizacion absolutamente negativa del dictador Felipe II, la critica acerba hacia la Contrarreforma y hacia los jesuitas y la negacion de cualquier valoracion positiva de la conquista de America.La autora de esta obra es profesora de la Universidad Rey Juan Carlos.